El holón: Humano, planetario e Intergaláctico del Tzolkin

Holón Un Holón El escritor húngaro Arthur Koestler acuño el término holón en 1967, cuando publico su libro “The Ghost in the Machine”. El concepto, en el ámbito de la filosofía, alude a aquello que simultáneamente es una parte y un todo. Es un componente de algo mayor, y a la vez, está compuesto por elementos menores. Los holones influyen en las entidades mayores y son influidos por las fracciones menores que lo forman. Implica un flujo bidireccional de información entre estructuras de diferente tamaño o magnitud. Todo lo que existe es un holón. Holón Humano El poder digital de 20 de nuestros dedos, sumado al poder del movimiento de 13 de nuestras articulaciones, representa la frecuencia natural Universal del tiempo. las 260 posibilidades de energía del Tzolkin. Holón Planetario Los sellos solares se distribuyen formando las 20 Bio-regiones a través de las cuales se organiza la Red de Arte Planetario. Este entramado está relacionado con la rejilla electromagnética p...